DE TÚ A TÚ CON LOS ARTISTAS URBANOS

← masterpiece

16.11.2022 / Por @artconervalencia. Fotografías de la misma.

¿QUIÉN ERES Y DE DÓNDE VIENE TU AKA?

Soy Krome2, mi aka viene de los dos tipos de sprays, los de colores (gama cromática) y metálicos (gama cromada).

¿QUÉ TE MOTIVÓ PARA EMPEZAR A PINTAR Y CUÁL FUE TU PRIMER CONTACTO CON EL SPRAY?

En un campamento de verano un amigo y yo encontramos una hipflow y vimos la parte de los graffitis y quisimos hacer lo mismo, desde entonces no he parado y esto fue en agosto de 2005.

¿CUÁLES DIRÍAS QUE SON LAS INSPIRACIONES QUE HAN INFLUENCIADO TU OBRA? ¿PUEDES DECIRNOS 3 OBRAS/ PIEZAS DE VALENCIA QUE HAN SIDO INFLUYENTES PARA TI?

No sabría decirte bien, al principio solo tenía influencias de grafiteros pero con el tiempo tuve otras de más artistas de otras disciplinas, no sabría decirte solo 3 y no apuntar a otros.

AGENDA CULTURAL → VALENCIA

¿CÓMO SE PUEDE RECONOCER TU ARTE EN LAS PAREDES QUE PINTAS? ¿HAY ALGÚN ELEMENTO QUE SE REPITE Y QUE A LA VEZ QUE SE PUEDE CONSIDERAR TU FIRMA? (APARTE DE LA FIRMA ESCRITA)

Soy un grafitero que hace principalmente letras con mi nombre, aunque casi todas mis piezas tienen algún elemento tridimensional y letras simples como mínimo y suelo utilizar perspectivas propias del dibujo técnico, también utilizo mucho la textura de roca rota.

¿QUÉ TE HACE DIFERENTE DE OTROS ARTISTAS URBANOS? DEFINE TU ESTILO

Supongo que, como he dicho antes, el tema de letras simples y el 3d que utilizo es muy propio de mí, también intento buscar más soportes donde intervenir aparte del clásico muro, como suelos, marcas viales, cuerpos, etc.

¿ERES PARTE DE ALGÚN COLECTIVO? Y EN CASO AFIRMATIVO, ¿DE CUÁL?

Si, formo parte de GROW UP, un grupo de grafiteros de alto nivel principalmente valencianos, aunque hay miembros en otras ciudades como Madrid o Almería, además GROW UP pertenece a una asociación mucho más grande llamada LET’S GROW.

¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI HACER UNA OBRA EN COLABORACIÓN CON OTRO/A ARTISTA?

Para mí una buena colaboración tiene que ser 50/50, lucirnos ambos y adaptarnos al otro por igual, que cuando la gente lo vea no se sepa quién tuvo la idea original pero se distinga perfectamente quiénes la ejecutaron.

¿GRAFFITI O STREET ART?

He conseguido hacer ambas cosas sin salirme de mi línea gracias a no ver una línea roja definida entre ambas.

¿CUÁNDO Y DÓNDE PINTAS NORMALMENTE? (EJ. ÁREAS ABANDONADAS, FESTIVALES, NOCHE, DÍA ETC.)

Voy por épocas la verdad, últimamente mucho festi, aunque la semana pasada localicé un área abandonada con cierto tránsito e hice 3 piezas en lugares bastante visibles en 2 días.

EL ARTE URBANO EN VALENCIA HA CRECIDO MUCHO, PODEMOS DECIR QUE ESTÁ DE MODA, ¿VES EL TURISMO DE STREET ART COMO UNA AGRESIÓN/INTRUSIÓN PARA LOS ARTISTAS Y LOS VECINOS O UNA MANERA PARA QUE LOS ARTISTAS TENGAN MÁS VISIBILIDAD Y SU MENSAJE LLEGUE A UN PUBLICO GENERAL?

Intento evitar la palabra moda, ya que las modas pasan, pero sí, ahora está mucho más valorado, puede que sea por el hecho de que todos esos dinosaurios de mentalidad antigua que veían este mundo como pura delincuencia están muriendo, y los que han crecido con los primeros grafiteros son ya adultos. Lo del tema del turismo me da un poco igual, seguiría haciéndolo aunque no tuviera ningún «espectador».

MUCHAS VECES SE OYE LA EXPRESIÓN: “POR AMOR AL ARTE”, PERO NO SIEMPRE SE PUEDE PINTAR GRATUITAMENTE, Y HAY AÚN MUCHAS PERSONAS QUE QUIEREN APROVECHARSE Y OFRECER “VISIBILIDAD” A CAMBIO DE ENCARGOS GRATUITOS… NO OBSTANTE, HAY ARTISTAS QUE VEN EL EXPONER EN GALERÍAS Y EL “VENDER” SUS OBRAS COMO UNA DESNATURALIZACIÓN DEL ARTE CALLEJERO COMO TAL; ¿TE GUSTARÍA COBRAR Y VIVIR COMO ARTISTA? ¿PUEDE EL ARTE URBANO VIVIR EN LAS GALERÍAS, O CAMBIARÍA DE CONCEPTO?

Se pueden hacer muestras de arte urbano en galerías, al fin de al cabo se trata de hacer arte y al mismo tiempo invadir, por qué limitarse solo a las calles? Por otro lado, si el arte urbano se encierra en las galerías ya no será arte urbano. Otro asunto es el de la gente que se quiere aprovechar de nosotros para que pintemos gratis, por mi parte a esa gentuza le pueden dar por el c*** y si algún artista acepta esas condiciones que sepa que nos perjudica a todos, ya son suficientemente jodidas las circunstancias para vivir del arte en este país, además de los impuestos abusivos que nos ponen todos los políticos de m**** en este país a los autónomos como para que aceptemos que nos infravaloren.

CUÉNTANOS UN COTILLEO O UNA ANÉCDOTA SOBRE ALGO QUE TE PASÓ PINTANDO

Pues una vez sobre el año 2012 fui una noche de un martes a pintar algo en un túnel cerca de un parque con un amigo, las calles estaban bastante vacías como es normal pero mientras pintábamos notamos algo inusual en el túnel, muchos hombres, en su mayoría musulmanes, estaban cruzándolo para ir al parque en cuestión y oíamos de vez en cuando algún grito… Uno que pasaba por el túnel en un momento me agarró del culo y le empujé defendiéndome mientras mi colega también se dio la vuelta para enfrentarlo, cuando le dijimos que qué hacía nos explicó que era una zona de cruising, a día de hoy aún sigo descojonándome de eso, es como descubrir un secreto de un videojuego sin usar guía.