DE TÚ A TÚ CON LOS ARTISTAS URBANOS

← masterpiece
23.11.2022 / Fotografías de @la_dollycienta_ de @fem_graff

¿QUIÉN ERES Y DE DÓNDE VIENE TU AKA?

Mi apodo es Dolly, viene de un amigo quien me puso así.

¿QUÉ TE MOTIVÓ PARA EMPEZAR A PINTAR Y CUÁL FUE TU PRIMER CONTACTO CON EL SPRAY?

El mismo amigo que me puso Dolly, él ya hacía graffiti cuando lo conocí. Yo tenía 16 años y él 15, empecé acompañándolo a sus pintas y, sinceramente, me fue interesando demasiado ver lo que hacía, la adrenalina que se sentía, mi primera experiencia con el aerosol no fue tan buena jajaja. Pues la primera vez que agarré uno termine con toda mi cara manchada.

¿CUÁLES DIRÍAS QUE SON LAS INSPIRACIONES QUE HAN INFLUENCIADO TU OBRA?

Creo que como muchos grafiteros somos influenciados por alguien o por algún artista que nos gusta, tratamos de visualizar su arte y de ahí nos basamos para crear un estilo con nuestra esencia que posteriormente se vuelve nuestra firma.

AGENDA CULTURAL → VALENCIA

¿CÓMO SE PUEDE RECONOCER TU ARTE EN LAS PAREDES QUE PINTAS? ¿HAY ALGÚN ELEMENTO QUE SE REPITE Y QUE A LA VEZ QUE SE PUEDE CONSIDERAR TU FIRMA? (APARTE DE LA FIRMA ESCRITA)

No sé si mi graffiti se reconoce como arte pero creo que se reconoce por mis bombas, las cuales siempre trato de hacerlas grandes y redondas que queden bonitas, y siempre intento limpiarlas para que no se vea el trazo con diferentes grosores, es algo que me define, que me gusta hacer; es algo a mi modo, a mi estilo.

¿QUÉ TE HACE DIFERENTE DE OTROS ARTISTAS URBANOS? DEFINE TU ESTILO

Bueno, siento que mis bombas son muy diferentes a todas, es un estilo clásico que nunca se pierde. «BOMBAS» es lo que me define en el graffiti.
– 5 pues diferente no creo, la bombas es algo que se ve en todos lados, pero cada quien le mete las moldea a su manera, les dan su forma, tantas variedades que hay pero siempre trato de que sean diferentes a todas y cada una que existe hoy ahí a mi alrededor bombitas bonitas grandes y gorditas, así defino mi estilo.

¿DE CUÁNTOS COLECTIVOS/CREWS HAS SIDO PARTE?

Actualmente solo estoy en 2 Crews, los BKS , y las FEM la cual es mi Crew.

¿GRAFFITI O STREET ART?

Definitivamente graffiti.

¿CUÁNDO Y DÓNDE PINTAS NORMALMENTE? (EJ. ÁREAS ABANDONADAS, FESTIVALES, NOCHE, DÍA ETC.)

Normalmente pinto lugares abandonados, canalones, lo “under” es lo mío pero también le tiro a lo ilegal y es algo que últimamente me gustar hacer, sentir la adrenalina de pintar avenidas es algo único y recuerdas por qué te gusta el graffiti.

EL ARTE URBANOHA CRECIDO MUCHO, PODEMOS DECIR QUE ESTÁ DE MODA, ¿VES EL TURISMO DE STREET ART COMO UNA AGRESIÓN/INTRUSIÓN PARA LOS ARTISTAS Y LOS VECINOS O UNA MANERA PARA QUE LOS ARTISTAS TENGAN MÁS VISIBILIDAD Y SU MENSAJE LLEGUE A UN PÚBLICO GENERAL?

No lo veo como invasión, más bien como libre expresión, no es algo que haría, pero me gusta mucho ver el street art por todos lados, es una forma de expresión igual que el graffiti.

MUCHAS VECES SE OYE LA EXPRESIÓN: “POR AMOR AL ARTE”, PERO NO SIEMPRE SE PUEDE PINTAR GRATUITAMENTE, Y HAY AÚN MUCHAS PERSONAS QUE QUIEREN APROVECHARSE Y OFRECER “VISIBILIDAD” A CAMBIO DE ENCARGOS GRATUITOS… NO OBSTANTE, HAY ARTISTAS QUE VEN EL EXPONER EN GALERÍAS Y EL “VENDER” SUS OBRAS COMO UNA DESNATURALIZACIÓN DEL ARTE CALLEJERO COMO TAL; ¿TE GUSTARÍA COBRAR Y VIVIR COMO ARTISTA? ¿PUEDE EL ARTE URBANO VIVIR EN LAS GALERÍAS, O CAMBIARÍA DE CONCEPTO?

Creo que aquí se dividen opiniones, creo que si hablara por mí, aprovecharía el exponer mi graffiti, claro quién no lo haría. Obviamente sin perder el toque de lo que significa realmente graffiti. Hay muchos que viven de su arte y eso está súper genial ¿¡quién no quisiera hacerlo!?, vivir como artista no, eso no lo haría; pero sí me gustaría alguna vez ver una bomba mía en alguna exposición.

CUÉNTANOS UN COTILLEO O UNA ANÉCDOTA SOBRE ALGO QUE TE PASÓ PINTANDO

Bueno, más bien “¿qué no me ha pasado pintando?”. Creo que a todos los graffiteros les ha pasado algo pintado. A mí en lo personal sinceramente así siempre que pinto me pasa algo ya sea o muy loco o muy malo, pero siempre hay algo, el grafiti me ha dejado tanto las mejores experiencias como las más malas.
Creo que la más controversial fue haber rallado una piedra en una sierra de un centro turístico muy popular. Ese día pasaba gente y pinté de día sin preocupación. Una tía logró tomarme algunas fotos, en el lugar que me encontraba no había internet, así que una vez estaba en el pueblo subí una historia de whatsapp de mi pinta y bueno, a las cuantas horas era viral en varios periódicos de la localidad en Facebook. Un conocido que tenía en mis contactos me delató, no solo eso, si no que el mismo alcalde me buscaba. Tuve que cerrar mis redes por una semana sin contar que según el alcalde habían puesto demanda por daño al medio ambiente.
¡Jajaja! ¡fue un caos total!