hello

MY NAME IS...

SÉVI MARCHAL

y convivo con artistas urbanos.

Sévi es bailarina y como todas las personas que la danza clásica les ha cautivado es elegante y fuerte. Nacida en Perpignan la vida la ha traído a Valencia, aquí es parte importante de dos familias, la segunda es la que más nos interesa, la familia de Sabotage.
Es la “Señora Loba” de los proyectos que aquí se cuecen ya sean sus exposiciones, festivales o exhibiciones y eventos institucionales. Contrata vuelos, fondea paredes, pone y quita precinto a 9m. de altura, prepara, paga y cobra facturas, revisa contratos… en definitiva, resuelve marrones.
Sévi es una artista que se desliza como secundaria entre egos de artistas plásticos de manera eficiente y diplomática. También está casada con un artista… nadie es perfecto!

¿Qué tienes que decirnos del arte urbano desde tu perspectiva?

He descubierto el arte urbano en las calles de Perpignan, murales hechos por artistas Valencianos (Julieta, La Nena, Vinz, Deih…)! No conocía nada del arte urbano, ni nadie que se dedicara a ello. Lo que más me ha gustado es la manera de cada artista para invadir las calles, cada uno su universo, su estilo, sus temáticas, sus personajes…
Cruzarte con arte urbano no deja a nadie indiferente.

Con los años, he tenido suerte de conocer a artistas urbanos, trabajar con ellos, hasta compartir mi vida con uno de ellos (como lo has dicho antes, nadie es perfecto!), y he aprendido algo que me parece importante: No hay receta secreta para el arte urbano, hay varias formas de expresar una idea, un concepto, una reivindicación, pero lo que (según mi perspectiva) reúnen las condiciones para que el público pueda recibir las obras, es que el mensaje tiene que ser muy directo y claro, con pocos elementos. Que se trate de universos fantásticos, temas de sociedad, los artistas nos hablan del momento en el que vivimos, y nos dan sus perspectivas a través de sus obras.

Para acabar, (otra vez según mi perspectiva) el arte urbano democratiza el arte en general. Muchos de nosotros (y me incluyo en esta parte de la población), no hemos tenido acceso al arte de forma más tradicional, a los museos, a las galerías.
Siempre he tenido (quizás de forma equivocada) la imagen del mundo del arte como un lugar elitista, un poco frío, donde no puede entrar quien quiera. Entrar en un museo, o una galería para ver un vernissage, es algo impresionante para quien no está acostumbrado. Con el arte urbano, las obras están en el espacio público, los artistas se desprenden de sus obras para regalarlas. De camino al trabajo, en un café, una noche con amigos, las obras nos rodean y son parte integrante de nuestras vidas.

¿Qué es lo más curioso que te ha pedido un artista?

Uff! Tengo cientos de historias y aventuras que contar! Pero te voy a contar una anécdota que me ha marcado mucho.
En 2015, me fui con Vinz a Islandia. Estuvimos trabajando sobre una revista erótica, y queríamos aprovechar la naturaleza maravillosa de Islandia para hacer fotos en exterior. Tras 3 meses de preparación, al final del invierno alquilamos una furgoneta para viajar y dormir, y nos fuimos 9 días para dar la vuelta entera de la isla, cazando los paisajes más bonitos que podíamos encontrar.

El segundo día, estuvimos en el norte de la Isla, en una playa muy bonita, el agua era salvaje, el tiempo era muy frío, pero decidimos pararnos para hacer fotos. Me pongo en mi puesto, me quito la ropa rápidamente y me pongo mi máscara de conejo para hacer las fotos lo más rápido posible. En cuanto Vinz se quita el guante para disparar, se le congelan los dedos, y a este momento preciso, llegó una ola gigante que se choca con las rocas, y claro, me moja entera. Pero es agua del norte de Islandia! El frío me cortó la respiración, y nos fuimos corriendo como dos locos, yo con mi máscara de conejo puesta, medio vestida, la gente nos miraba como si viniéramos de otro planeta! Claro, me constipé… Y decidí no hacer más fotos con este frío. Pero Vinz había venido para algo, y su amor por el arte no le iba a parar aquí!

Así que el día siguiente, habíamos encontrado una cueva con agua caliente natural en un volcán, un sitio perfecto para hacer fotos, pero había que llegar… Este día el clima fue extremo, caminábamos por la nieve hasta los muslos, con precinto en los tobillos y las muñecas para que no nos entrara nieve, teníamos una mochila llena de comida y medicamentos por si acaso nos quedábamos atrapados en algún sitio. Caminamos 40 minutos en la nieve, hasta llegar a la entrada de un volcán, bajamos por las rocas peligrosas, mojadas por la nieve derretida por la diferencia de temperatura entre el interior de la cueva (el agua estaba alrededor de 40º) y el exterior (-10º). Vinz me pidió instalar el trípode y la cámara mientras se quitaba la ropa, salir de la cueva desnudo, y bajar las rocas mojadas mientras yo hacía las fotos. Me negué, porque me parecía peligroso, estábamos sin móvil, a 40 minutos del coche, y en caso de accidente, no me veía capaz de llevar una persona de casi 2 metros de altura en una situación así! Pues consiguió convencerme de que valía la pena! ¡El amor por el arte no tiene límite! Por suerte todo fue bien.

Por supuesto todas esas fotos han sido fabulosas, y el recuerdo que nos llevamos con ellas no tiene precio!

¿Y un cliente?

Con los clientes, las cosas son más sencillas, la relación es más comercial en general.
Aunque puede pasar que unos clientes tengan locuras al mismo nivel que los artistas.
Lo más curioso que me ha pedido un cliente, es irme a su casa para ser showrunner de una noche privada que me parecía un poco oscura. Por supuesto he declinado la propuesta con mi sonrisa más educada!

¿Cuándo veremos un proyecto de danza y arte urbano gestionado por ti?

La verdad es que me gustaría mucho hacerlo! Tengo libretas llenas de ideas para reunir mis dos mundos, pero nada está concretado de momento. Pero bueno, si alguien está interesado en ayudarme a concretar este tipo de proyecto, ¡estaré encantada de conocerle!

AGENDA CULTURAL → VALENCIA

¿Qué es lo último que has aprendido?

Veo mis aprendizajes como un puzzle gigante. A veces aprendo cosas muy diferentes, pero siempre se conecta todo. Ahora mismo estoy programando, ¿qué tiene que ver con el arte urbano? Pues me ayuda mucho a gestionar los proyectos, automatizar el trabajo, y resolver los problemas! Y quién sabe a dónde llevará al arte el mundo digital? Cuando nos enteremos, estaré lista para seguir acompañando a los artistas!

¿A cuándo viajarías en una máquina del tiempo?

Ahora mismo, a este presente, este minuto. Cada periodo tiene su encanto y sus problemas. Pero no tengo envidia para una época en particular. Estoy convencida que construimos nuestro propio presente, y estoy muy contenta y orgullosa de la vida que he construido hasta el día de hoy. No está perfecta y el mundo asusta, pero no creo que haya sido un lugar pacífico nunca!

¿En qué eres una maestra?

No creo ser maestra en nada, porque cuanto más sé sobre algo, más me doy cuenta que no se nada todavía! Cada día, cada persona, cada experiencia es una oportunidad de aprender.
Solo intento ser la mejor versión de mí misma, y si soy una maestra, sería de mí misma!

¿Quién es tu famoso favorito?

Las grandes feministas de la historia me han impactado mucho! Son sobre todo las personas que han hecho evolucionar la sociedad a mejor, pueden ser famosos, o pueden ser las personas que nos rodean día a día. No me interesa la fama, sino lo que transmiten las personas.

¿Qué sugerencias te hace el algoritmo?

En este periodo me aparecen deporte, vídeos de mujeres de empowerment, y economía. Y desde hace pocos días, me aparecen vídeos para aprender francés jajaja

¿Qué tienes en las paredes de tu casa?

Mr. brainwash, Spencer Tunick, Space Invader, Blu, Pichiavo, El Roto, Hyuro, Escif, Faile, Shepard Fairey, Vinz, Deih, Txema Rodriguez, Barbi, La Nena, Julieta… La lista es larga! Pero esta colección pertenece a mi marido, tengo mucha suerte de poder estar rodeada de obras tan bonitas!

¿Nos ha hecho mejores la pandemia?

La pandemia, el cambio climático, las guerras, la inflación… Parece que estamos en un ambiente de “No future”. Es difícil saber si nos ha hecho mejor, solo puedo hablar por mí misma, pero los eventos trágicos se suceden, y nos cuesta levantar cabeza. Pero creo que tenemos que tener fe, y seguir construyendo y avanzando, si no es para nosotros, para las generaciones que llegan. La pandemia me ha hecho pensar mucho, en cómo quería vivir mi vida, cómo quiero gestionar mi tiempo libre, cuáles son mis objetivos y cómo empleo mi tiempo para conseguirlos. Sé que es un proceso muy egoísta, pero estoy convencida que el cambio tiene que empezar por dentro para poder extenderse al resto

¿Cuál es tu mayor triunfo?

Como cualquier madre, te diré mi hijo! Es mi humano favorito, y me siento muy orgullosa y afortunada de ser su madre!

COMPLETA LA FRASE

Me da rabia…

Las injusticias en general, la malicia, las críticas no constructivas.

Me despierta mucha curiosidad…

El proceso creativo propio de cada artista, la complejidad del ser humano, y todas las cosas que no he podido empezar a aprender todavía!

El ocio mejor empleado…

El tiempo en familia y con los humanos que sacan lo mejor de nosotros mismos.

Adoro…

Me repito, pero mi familia, mi hijo.

Tengo obsesión…

Por la organización y mi propia disciplina en mi trabajo.

Si por mí fuera…

Nos dedicaríamos todos a lo que nos hace vibrar. Creo que cada persona tiene su propósito en este mundo, y muchos potenciales se están perdiendo. Me atrevo a pensar que si todo el mundo pudiera encontrar lo que de verdad le da ganas de levantarse por la mañana (imaginando que los humanos solo serían pura bondad), el mundo funcionaría de forma muy diferente!