hello

MY NAME IS...

CAROL PAREDES

Y TENGO HIJOS ARTISTAS.

Fotografía de Carles Prats.

Carol es una mujer muy interesante, inteligente, curiosa, con un espíritu alegre y joven que contagia las ganas de hacer cosas.

Estima el cariño, los detalles, la gastronomía y sabe cuidar a gente que quiere. Cuando entras en su círculo de afecto te sientes muy afortunada.

Nació en Guatemala, creció en Estados Unidos y se estableció en Mislata, donde formó una familia que nos interesa mucho. Y es que 4 de sus 5 hijos tienen un talento extraordinario para el arte, el dibujo, la narración, el mural, el grafiti, el retrato…

Sus artistas son: Carlos Maiques, Elida Maiques, Xelon y Deih.

¿Qué había en tu casa para que sucediera esta “supernova” de artistas?

Digamos que en casa había un ambiente propicio para un “plantel”. Al rededor de la mesa del comedor podía diseñarse un disfraz o hacer las frutitas de mazapán de San Dioní.

Había un catalizador. Carlos. Carlos veía el mundo, y lo explicaba, en dibujos. Todos siguieron a ese “flautista de Hamlin”, buscando sus propios mundos. Hice poco más que darles espacio. Amén de papel y lápices.

Me asombra siempre la riqueza de su mundo interior y la manera de contarlo, de comentar nuestra realidad. Los robots de Xelon, los astronautas-náufragos del tiempo de David, la línea que es el gesto y movimiento de Carlos. El bosque de Elida.

Puntualizo, son cinco artistas. Antonio, mi hijo mayor – Devta, pues ahora es Sijk – también es artista. A los 15 años hizo una “instalación” llenando la piscina de mis padres en Guatemala de piedras flotantes (mantenidas a distintas profundidades atadas a globos), y diseñaba casas enterradas en dunas para no incomodar al paisaje

¿Qué haces cuando descubres por primera vez el talento de tus hijos?

Creo que nunca lo “descubrí”. Como los almendros a los que tres días de sol en febrero hacen florecer. Mis hijos iban creciendo por dentro y un día hubo una eclosión de esos mundos interiores traducidos a dibujos, pinturas, textos… pero no todos a la vez ni con las mismas flores

¿Siguen sorprendiéndote?

Me sorprenden siempre. Todos los días. Ayer mismo, dijo Elida: me han aprobado un proyecto de arte para plantar sauces en el jardín del Museo de Arte Moderno de Irlanda

¿Qué te parece eso de pintar por las calles?

Xelon y Deih tendrían 14 años cuando comenzaron a pintar en la calle. No me hacía ninguna gracia la idea de vándalos. Les rogaba que pintaran en los muros provisionales de bloque que cierran solares; que pidieran permisos antes de pintar en otras partes. De hecho consiguieron autorización de la directora del Instituto de Mislata (entonces en único) para pintar en el muro que lo cerraba

AGENDA CULTURAL → VALENCIA

¿Qué es lo último que has aprendido?

Uy! Todos los días aprendo cosas. Que el sauce es de lo más sostenible que hay. Si plantas una vara, al cabo del año ha producido 6 u 8, que se tejerán en una cesta…. y al año siguiente, volverá a haber más varas. No se enfada y se declara en huelga de varas caídas. Asume su papel

¿A cuándo viajarías en una máquina del tiempo?

No me cambio de tiempo! Ni siquiera volvería a tener 18 años! Desde luego, no al futuro donde estaría irremediablemente perdida entre avances tecnológicos que no entiendo

¿En qué eres una maestra?

En escapar a la cocina y esquivar un malentendido que no tiene visos de solucionarse de manera fácil, retornando con una Coca boba conciliadora

¿Quién es tu famoso favorito?

Rafa Nadal. Pau Gassol. También me encantaba Severiano Ballesteros. Trabajadores, talentosos, buenas personas. Mis héroes

¿Qué sugerencias te hace el algoritmo?

No lo sé. Huyo de las “sugerencias” como de la peste. Cada vez que veo “Hemos hecho un álbum con tus fotos”, etc., lo cierro

¿Qué tienes en las paredes de tu casa?

Dibujos, frases, tarjetitas de todos… incluyendo mis nietos. Mi casa parece una feria, y de alguna manera, lo es, gracias a Dios

¿Nos ha hecho mejores la pandemia?

Como siempre, a algunos nos ha hecho mejores y a otros no, o no tanto

¿Cuál es tu mayor triunfo?

Que mis hijos sean buenas personas. Trabajadoras, honradas, cumplidoras, amables, correctas. Me llena de orgullo ver que lo son. Es una alegría oír que los demás los consideran así

COMPLETA LA FRASE

Me da rabia…

que la gente no se pare a escuchar. A veces hay algo que aprender

Me despierta mucha curiosidad…

casi cualquier cosa. Cómo vuelan las libélulas… las formaciones de hormigas

El ocio mejor empleado…

escuchar a mis hijos. Especialmente escucharlos hablar entre ellos

Adoro…

los nanos, todos. Ver cómo descubren el mundo, la sonrisa con la que se dicen: lo entiendo

Tengo obsesión…

por la falta de respeto por el lenguaje, Vargas Llosa decía que la corrupción del lenguaje era la peor de todas porque te impedía pensar bien

Si por mí fuera…

perseguiría y condenaría a los políticos que incurran en “falsedad y publicidad engañosa”